Juan Ernesto Jimenez Oliver es ingeniero industrial de profesión, graduado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, con un diploma asociado en administración de empresas del Ithaca College de Nueva York. Cursó, además, un posgrado en formulación y evaluación de proyectos en el Instituto Tecnológico de Educación Continua de Santo Domingo, obteniendo posteriormente Magister en Alta Gestión Financiera en la prestigiosa Université Montesquieu Bordeaux IV, Paris, Francia.
Entre los años 2009 y 2011 se desempeñó como miembro suplente del Consejo de Administración del Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción, hoy BANDEX, trabajando en la evaluación de instrumentos para promover los mercados financieros y de capitales, recursos de incidencia en la política crediticia y en el financiamiento de las actividades productivas del país a fin de que mejorar la competitividad empresarial.
A partir de 2011 se integra al equipo técnico de la Superintendencia del Mercado de Valores desde el Departamento de Prospectiva y Programación Estratégica, donde estuvo encargado de estudiar y analizar las principales variables del mercado de valores para determinar su incidencia en el comportamiento de los actores del mercado, así como evaluar su desempeño y su evolución a fin de sugerir las acciones a seguir para implementar procedimientos que podrían potencializar o modificar el referido comportamiento.
Obtuvo la posición de Intendente del Mercado de Valores mediante decreto presidencial en septiembre del año 2012, entre cuyas labores se encuentra coordinar las áreas técnicas, al igual que representar a la institución ante organismos internacionales como la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV) (en inglés: International Organization of Securities Commissions, IOSCO) y el Instituto Iberoamericano del Mercado de Valores (IIMV).
Juan Ernesto imparte las materias de Inversiones y Mercados de Valores como parte de la carrera de Licenciatura en Auditoria y Gestión Financiera, en su alma mater. En los últimos años se ha destacado como expositor en los principales foros nacionales e internacionales sobre temas de regulación del mercado de valores e importantes iniciativas de desarrollo de este mercado.